La reserva hídrica del Guadalquivir se encuentra por debajo de la media nacional

2022-08-09
Los embalses de la Cuenca Hidrográfica del Segura se encuentran al 40% de su capacidad. En datos de la Comisaría de Aguas dependiente de la Confederación Hidrográfica del Segura, existen 454 hectómetros cúbicos de los 1.140 que pueden llegar a almacenar los pantanos de la cuenca. Esta cifra supone un descenso de seis hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior de la recogida de datos (última semana de julio).
En agosto del año pasado, la cuenca disponía de 516 hectómetros cúbicos; lo que supone una reducción de 62 hectómetros cúbicos de las reservas del Segura en las mismas fechas.
En cuanto a los embalses, el del Cenajo es el que posee una mayor cantidad de agua almacenada, al 43% de su capacidad; le sigue La Fuensanta, al 40% de su capacidad; y la Pedrera, al 33%.
Por provincias, la reserva hídrica del Guadalquivir preocupa en Córdoba y Jaén, donde se sitúa en el 19,08% y en el 22,59%, respectivamente. Les siguen Huelva con un 25,85% y Granada con un 29,24%. Sevilla conserva las mayores reservas de agua, con un 42,02%.
Proyecto coordinado por: